Preguntas frecuentes


Los interesados en producir hasta 500 litros diarios de bioenergéticas del tipo etanol y biodiésel para fines de auto consumo o plantas de producción piloto de bioenergéticos

En la solicitud se debe anexar de manera identificada y separada los documentos que den cumplimiento a los requisitos previstos en el Lineamiento Sexto del Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para el otorgamiento de permisos para la producción, el almacenamiento, el transporte y la comercialización de bioenergéticos del tipo etanol anhidro y biodiesel, publicados en el diario Oficial de la Federación con fecha 13 de noviembre de 2009.

El trámite es gratuito.

Sí, es necesario que la persona física o moral interesada en realizar el trámite cuente con e.firma.

El comprobante de domicilio debe contener plenamente la calle, número oficial y localidad. Puede ser recibo de luz, recibo de teléfono fijo, recibo de agua o boleta del impuesto predial. Se recomienda que el comprobante proporcionado tenga antigüedad menor a tres meses a la fecha en que se presente la solicitud correspondiente.

Se establece que la Secretaría de Energía emitirá la resolución del trámite dentro de los veinte días hábiles siguientes al de la recepción de la solicitud.

La Secretaría de Energía prevendrá al interesado en un plazo de quince días hábiles para que subsane o aclare dicha prevención en un plazo máximo de 20 días hábiles. La prevención se realizará en una sola ocasión.

Nota: En el caso de que se notifique alguna prevención de la solicitud, se suspenderá el término para que la Secretaría de Energía resuelva y se reanudará a partir del día hábil inmediato siguiente a aquél en que el interesado conteste.

La Secretaría de Energía emitirá una resolución sobre la evaluación de la solicitud.

No, el trámite de Aviso de Exención no permite ingresar alcances al trámite. Por lo que se recomienda verificar la información antes de concluir el ingreso de la solicitud.

Deberá enviar un correo electrónico a tramitesbio@energia.gob.mx indicando en el asunto: Solicitud de recuperación de usuario y contraseña; describir brevemente el incidente presentado y proporcionar la siguiente información: Razón social, RFC y domicilio registrado en la plataforma; adjuntar copia completa y legible de la legal constitución de la empresa, y correo electrónico registrado de la persona solicitante para oír y recibir notificaciones.